Revertir la pérdida de biodiversidad para construir un futuro sostenible
Nuestra misión es contribuir a revertir la pérdida de biodiversidad. Esto exige impulsar actuaciones en varios ámbitos a la vez, para conservar los ecosistemas sanos, restaurar los ecosistemas degradados, promover un uso sostenible de la biodiversidad y frenar las causas de su deterioro.
La complejidad de los retos ambientales nos obliga a actuar en distintos ámbitos a la vez, estableciendo alianzas estratégicas y puentes con la ciencia, con la iniciativa privada y con la sociedad en su conjunto.
La divulgación y sensibilización medioambiental constituye un proceso educativo continuo que persigue informar, formar y modificar actitudes frente a la emergencia climática. Con la ciencia como base de todas las actuaciones, podemos encontrar informes que avalan las decisiones que, poco a poco, nos deben conducir a un cambio de modelo urgente y necesario.
Naturalmente nace con el objetivo de aportar nuevas ideas, nuevas visiones, a esto que llamamos emergencia climática. Nuestra idea es generar conocimiento, conciencia, sobre un tema que nos afecta a todos y a todas. Trataremos de aportar ideas de personas que tengan algo que contar, que apuesten por la innovación, personas que nos ayuden a entender el reto al que nos estamos enfrentando y las posibles soluciones.
Naturalmente | Último podcast
Invitado: Ferrán Campillo i López. Pediatra
“La naturaleza es un medicamento que si pudiésemos tener en una pastilla todas las farmacéuticas querrían tener”
30 de marzo de 2023
La comunicación es una parte central de la actividad de la Fundación, y se percibe, por parte de sus socios, como una de sus fortalezas. Las actividades de comunicación forman parte integral de muchos proyectos. Además, se realizan numerosas actividades específicas (eventos publicaciones en prensa, sensibilización y difusión en redes sociales, páginas web, podcast, etc.). Estamos muy presentes en redes sociales, y entre nuestras temáticas, destaca la restauración ecológica.
En 1985, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat con […]
Ver ActualidadDía de las aves: salvaguardar su salud para proteger nuestros ecosistemas
Turismo e inversiones verdes, una oportunidad para impulsar un crecimiento sostenible
Día Mundial sin Coches, concienciación para mejorar la calidad del aire de nuestros entornos
Las especies exóticas invasoras, un problema global y una gran amenaza para la biodiversidad